Piel de serpiente

Bueno, bueno, aquí estamos no?, un par de horas antes de empezar la vuelta al trabajo después de tres días ( entre semana) de inesperadas vacaciones. No mamá no me han despedido. Aunque no se hasta que punto me estarían haciendo un favor. El caso es he tenido unos tres días reflexivos, en los que no ha pasado nada y ha pasado de todo.

El problema de que no pase nada es que produce el efecto contrario en mi, en mi mente acaba pasando de todo, no soporto que no pase nada, ( bueno a veces sí) pero me horrorizan los glitch temporales, estar atascado en una etapa, o en un momento, los cambios me resultan incómodos no me malinterpretéis, los llevo mal, pero esa incomodidad a la larga se vuelve  reto, adrenalina y una extraña satisfacción por la novedad y como replantearse todo.

Pero supongo que después de los acontecimientos del mes pasado necesitaba un respiro, fluir con la tranquilidad de la sencillez, y entonces ahí es donde subrayo el verbo fluir, en estos días de descanso he estado tenso, muy tenso, porque no se fluir, cuando salgo a la calle solo sin ningún tipo de fin mas que pasear, ver tiendas, tomar un café ir a un concierto... me atoro, tengo que tenerlo todo controlado exactamente que voy a ver a que hora voy a ir, si he cargado el móvil y la batería portátil bien, si los cascos están a punto y llenos de batería, si tengo suficientes cigarrillos para el trayecto...

Entro en pánico, y viene mi vieja amiga, la ansiedad social, esa muchacha y yo nos conocemos desde que tengo memoria, cuando era niño solía entrar en pánico en el colegio, por ejemplo cuando tocaba sentarse con alguien en el autobús, cuando tocaba hablar en publico, hacer la fila para esperar, las clases de gimnasia, empezaba mirando al suelo y si alguien me decía algo ( a veces neutro ni si quiera malo) me ponía nervioso no sabía reaccionar, y mi mente me decía porque no puedes ser como los demás natural y contestar, para que coño tienes boca... me mi mente era como una serpiente furiosa y me mordía, entonces yo rompía a llorar, y  los demás niños pensaban que era demasiado sensible y algunos se mofaban de ello.

Cuando quieres construir algo como lo que yo quiero, algo grande, real, útil y artístico, al menos debes tener una buena base de auto-confianza y estima propia, porque el arte habla de abrirse entero hacía los demás y ser vulnerable, es una practica que bueno es la típica optativa que nadie quiere hacer porque requiere mucho esfuerzo e informática solo tienes que aprender a usar google y te llevas un 7.

Mi base esta construida sobre cimientos que se encuentran en estado de tensión constante, si mi amiga la ansiedad social y demás acompañantes de la banda no aparecen es solida, si aparecen me voy a pique.
Pero para hacerlo más difícil, ella no se va a ir, creo que de algún modo siempre me va acompañar porque ella es parte de mi proceso, y ahora lo explico.

Todos estamos en constante cambio y crecimiento, y al igual que un crío al que le sale los dientes ese crecimiento duele y molesta, cada uno vivo eso de una manera y yo cada cierto tiempo muero, dejo de sentirme identificado conmigo, ando con energía mas baja y estoy mas opaco y menos brillante, más callado, mas encerrado en mi, y entonces me noto como una serpiente que esta mudando la piel, y en ese momento ya no soy la serpiente que era, mis escamas color verde azul, se caen y no brillan y debajo  todavía no tengo las nuevas escamas solo una especie de cosa color carne cancerígena, y ahí hay un vacío, hay un momento en el que esa serpiente se siente un gusano, se siente desnuda y pequeñita, y a mi me pasa eso, me siento pequeño aun no se de que color serán mis próximas escamas  o que forma tendrán y como debo defender las y lucirlas ante el mundo, solo sé que ya no soy el que era, ni  sé quien seré pero ahora soy una serpiente desnuda con una pinta espantosa, y en ese espacio tiempo llega la ansiedad social y todos sus amigos, me patean el culo y me recuerdan cosas que no me gustan, como que yo construí encima de esos cimientos un personaje y un mundo pero abajo sigue estando ese niño asustado y si construyo muy encima del, y no me paro unos segundos a ponerle tiratas en las rodillas, acabaremos sepultamos. Incluso atlas necesita un descanso de estar soportando el peso del mundo.

Así que soy consciente que esa herida va estar ahí siempre, no se cura, siempre voy a sentir miedo de hacer el ridículo, de que me juzguen, de que pensaran de mi, de que pasa si lo hago mal, pero de vez en cuando la desinfectamos le cambiamos la gasa, sentimos el dolor para recordar que esta ahí y que estamos vivos, y entonces la base se destensa un poco y podemos seguir construyendo, por que os juro que lo que viene va a ser muy grande y necesito estar preparado.

Comentarios

Entradas populares