Matar al personaje.
No sé muy bien como empezar esto, pero sabía que quería y quiero que este sea mi escrito más honesto.
La comunicación creo que es una de las obras de arte más menospreciada de nuestra existencia, y porque digo esto. Pues bien, la idea de lo que quiero escribir hoy me vino por una conversación con una persona cercana. Hablamos de una persona en concreto que no conocemos pero que ahora mismo es un secundario de mi vida, ya que últimamente su biografía me ha fascinado, y me hace pensar mucho sobre todo en general.
Este hombre, o la forma en la que el se expresa, es el reflejo más honesto y abrupto de mi mente, sus miedos son mis miedos y a veces me resulta incomodo leerle, pero al contrario que, yo ese hombre ha tenido una vida más jodida que la mia y de alguna manera incluso es lógico sus sentimientos.
Pues bien. mi amiga con la que conversaba sobre este hombre tiene unos conocimientos muy interesantes en referencia a des-estructurar almas, así que le plantee un acertijo y ella lo resolvió con mucha maestría.
Cuando analizaba desde su perspectiva la figura de este hombre, comentó algo que me encogió el corazón de algún modo. " Por una parte le tiene apego al personaje, por otra parte una parte de él le pide que mate al personaje".
Matar al personaje " EUREKA".
Si viajo en el tiempo, a lo largo de mi vida me encuentro a mi, interpretando al personaje, a veces de forma inconsciente, otra veces de forma realmente consciente, quizá por un fin, quizá un fin de lo más sencillo, simplemente agradar, tal vez crear algún tipo de reacción en otros, miedo, misterio...
No se si vosotros, pero acaso no todos nos protegemos en nuestro personaje, dando un aspecto de consistencia, sin embargo a veces bajo esa fachada, me siento perdido, confuso, no sé que hacer, dudo e improviso. Hago lo que se supone que debería hacer sin cuestionarme lo mucho aunque a veces noto una ligera incomodidad porque no hay nada de lo que yo quiero en ello.
Permitirse ser, que maravilla.
La gente al igual que yo se cree que es ella misma, pero no es verdad.
No sé que pasa cuando matas al personaje, supongo que una parte de ti muere, para dejar espacio al ser.
La comunicación creo que es una de las obras de arte más menospreciada de nuestra existencia, y porque digo esto. Pues bien, la idea de lo que quiero escribir hoy me vino por una conversación con una persona cercana. Hablamos de una persona en concreto que no conocemos pero que ahora mismo es un secundario de mi vida, ya que últimamente su biografía me ha fascinado, y me hace pensar mucho sobre todo en general.
Este hombre, o la forma en la que el se expresa, es el reflejo más honesto y abrupto de mi mente, sus miedos son mis miedos y a veces me resulta incomodo leerle, pero al contrario que, yo ese hombre ha tenido una vida más jodida que la mia y de alguna manera incluso es lógico sus sentimientos.
Pues bien. mi amiga con la que conversaba sobre este hombre tiene unos conocimientos muy interesantes en referencia a des-estructurar almas, así que le plantee un acertijo y ella lo resolvió con mucha maestría.
Cuando analizaba desde su perspectiva la figura de este hombre, comentó algo que me encogió el corazón de algún modo. " Por una parte le tiene apego al personaje, por otra parte una parte de él le pide que mate al personaje".
Matar al personaje " EUREKA".
Si viajo en el tiempo, a lo largo de mi vida me encuentro a mi, interpretando al personaje, a veces de forma inconsciente, otra veces de forma realmente consciente, quizá por un fin, quizá un fin de lo más sencillo, simplemente agradar, tal vez crear algún tipo de reacción en otros, miedo, misterio...
No se si vosotros, pero acaso no todos nos protegemos en nuestro personaje, dando un aspecto de consistencia, sin embargo a veces bajo esa fachada, me siento perdido, confuso, no sé que hacer, dudo e improviso. Hago lo que se supone que debería hacer sin cuestionarme lo mucho aunque a veces noto una ligera incomodidad porque no hay nada de lo que yo quiero en ello.
Permitirse ser, que maravilla.
La gente al igual que yo se cree que es ella misma, pero no es verdad.
No sé que pasa cuando matas al personaje, supongo que una parte de ti muere, para dejar espacio al ser.
Comentarios
Publicar un comentario